Materiales cerámicos según su composición

composicion de los materiales cerámicos

Cerámicas de silacato

Los silicatos son materiales que generalmente tienen una composición de silicio y oxígeno. Los principales tipos de cerámicas de silicato se basan en alumosilicatos o silicatos de magnesio. Las cerámicas de silicato se clasifican tradicionalmente en gruesas o finas y, según la absorción de agua, en densas (< 2 % para las finas y < 6 % para las gruesas) o porosas (> 2 % y > 6 %, respectivamente).

Consejos: ¿Qué son lo materiales no metálicos?

Cerámicas de óxido

Las cerámicas de óxido incluyen alúmina, circonio, sílice, silicato de aluminio, magnesia y otros materiales a base de óxidos metálicos. Se trata de compuestos no metálicos e inorgánicos por naturaleza que incluyen oxígeno, carbono o nitrógeno. 

Las cerámicas de óxido poseen las siguientes propiedades: (a) Altos puntos de fusión (b) Baja resistencia al desgaste (c) Una extensa colección de propiedades eléctricas. Estos tipos de cerámicas están disponibles con una variedad de características especiales. Por ejemplo, los esmaltes y revestimientos protectores sellan la porosidad, mejoran la resistencia al agua o a los productos químicos y mejoran la unión a metales u otros materiales.

Las cerámicas de óxido se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, que incluyen materiales y procesamiento químico, aplicaciones de radiofrecuencia y microondas, aplicaciones de energía eléctrica y de alto voltaje y fundición y procesamiento de metales. El óxido de aluminio (Al2O3) es el material cerámico de óxido técnico más importante. Este material fabricado sintéticamente se compone de óxido de aluminio entre un 80 % y más del 99 %.

Consejos: ¿Qué materiales son usados para la fabricación de plástico?

Cerámicas sin óxido

El uso de cerámicas sin óxido ha permitido superar problemas extremos de desgaste y corrosión, incluso a altas temperaturas y condiciones severas de choque térmico. 

Estos tipos de cerámicas encuentran su aplicación en diferentes esferas, como la industria farmacéutica, de petróleo y gas, válvulas, sellos, piezas giratorias, placas de desgaste, pasadores de ubicación para soldadura por proyección, puntas de herramientas de corte, boquillas de chorro de polvo abrasivo, herramientas de conformado de metales, etc.

Consejos: ¿Qué materiales son necesarios para construir un puente?

Vitrocerámica

Se trata básicamente de materiales policristalinos fabricados mediante la cristalización controlada del vidrio base. Los materiales vitrocerámicos comparten muchas características comunes tanto con el vidrio como con la cerámica. Las vitrocerámicas poseen una fase amorfa y más de una fase cristalina

Estos se producen mediante un procedimiento de cristalización controlado. La vitrocerámica tiene la ventaja de procesamiento del vidrio y tiene características especiales de la cerámica.

Consejos: ¿Qué son lo materiales no ferrosos?

Conclusión

Gracias por leer nuestro artículo y esperamos que pueda ayudarte a comprender mejor las diferentes clasificaciones de materiales cerámicos. Si te fue de ayuda no dudes en seguir nuestro blog

5/5 - (6 votos)
Scroll al inicio